Firmará IEEBC acuerdo con INE para Conteo Rápido
- Javier Mejía
- 16 de marzo de 2021
- Últimas Noticias
- 0 Comments

* Será en el caso de la elección a la gubernatura del estado el domingo 6 de junio
* Dicho ejercicio tendrá un costo de un millón 806 mil pesos
* Se autorizó también la firma del convenio con la FEBC y el TJEBC.
MEXICALI, B. C. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), autorizó al consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales, firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), así como los anexos técnico y financiero para el diseño, implementación y operación del Conteo Rápido para la elección a la Gubernatura del estado del día domingo 6 de junio.
En el documento se determina que los conceptos de gastos y costos de los procedimientos, actividades, plazos y acciones para esta actividad, ascienden a la cantidad de $1’806, 273.20 pesos, monto que será ejercido por el INE, de acuerdo con el calendario contenido en el concentrado general.
Por su parte, el IEEBC emitirá una aportación única por la cantidad de $810,822.60 pesos y se compromete a informar por escrito al INE, a través del Sistema de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, de los pagos efectuados.
Durante la Sesión, se autorizó también a Hernández Morales la firma de un segundo convenio de colaboración, este se hará en conjunto con el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California y la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales de Baja California.
En el punto de acuerdo presentado por el Consejero Presidente, se destaca que dentro de los deberes constitucionales de este organismo está el garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar la integración de los poderes Legislativo y Ejecutivo, así como los Ayuntamientos del Estado; asegurando el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de las y los ciudadanos; llevar a cabo la promoción del voto y de la educación cívica, y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político y electoral.
En cuanto al dictamen número 35, este se refiere a la aprobación de la reforma y adición de diversas disposiciones del Reglamento de Quejas y Denuncias, lo cual obedece a las medidas implementadas por el Consejo General a consecuencia de la pandemia generada por la COVID-19 para dar continuidad a las labores esenciales del organismo.