Arrancan contendientes en elecciones sui generis

Por Javier MEJÍA

El proceso electoral 2021 inició en septiembre pasado de manera formal y en el ,primer minuto de mañana domingo 4 de abril arrancarán las campañas para la elección a Gobernador, mismas que concluirán el día miércoles 2 de junio  para llegar a la cita de los electores del 6 de junio, fecha en la que 2.9 millones de ciudadanos podrán acudir a las urnas a ejercer su derecho al voto en Baja California.

Estarán en disputa 99 puestos de elección popular desde Gobernador, las cinco alcaldías con sus respectivas planillas de síndicos y de regidores encabezadas por su candidatos y candidatas a presidentes municipales, así como los 17 diputados locales y ocho de representación proporcional.

Durante 60 días los y las contendientes harán todo lo posible para convencer al electorado de que representan las mejor opción política en lo que serán las elecciones más grandes en el país con más de 20 mil 500 cargos, un padrón de  92.4 millones de ciudadanos y se instalarán 163 mil casillas, se elegirán 500 diputados federales 15 gobernadores de los cuáles siete son mujeres, en 30 estados se renovarán congresos locales y casi dos mil Ayuntamientos.

Serán días de gran efervescencia política, de una lucha férrea e intensa en los que estarán a prueba tanto los y las aspirantes como sus respectivas estructuras partidistas particularmente sus militantes y adherentes, y su capacidad de movilización, sobre todo durante el día «D».

Los contendientes tendrán que mostrar sus habilidades, su experiencia en el quehacer político, la manera de comunicar y de plantear sus propuestas que exigen claridad y viabilidad, así como también su capacidad de persuación y para defenderse y/o atacar ante las posibles «campañas sucias» que de ninguna manera  se pueden descartar para ganar o perder votos.

Ello, en el marco de una estrategia político-electoral conformada por una serie de elementos planeados y que conforme avancen las campañas los equipos tendrán que ir afinando en los llamados «cuartos de guerra».

Sin duda que serán unas elecciones sui generis dado que se presentan en medio de la pandemia que obligará a todos a una mayor creatividad política y comunicativa mediante la utilización de los recursos tecnológicos y y de la mercadotecnia política para cautivar, convencer y lograr el impacto deseado entre los electores.

Estamos a unas horas de iniciar las campañas electorales rumbo al domingo 6 de junio en el que se impondrán aquellos que cuenten con los equipos políticos de mayor estatura política y sean mayormente respetados, quienes cometan el menor número de errores y aquellos que cuenten con la mejor estructura partidista.

 

Leave A Comment