Enfrentar la inseguridad en BC, ofrece Hank

*Mejores salarios, tecnología de punta y
capacitación, necesarias para todas las
fuerzas del orden.
*Respeto, coordinación y comunicación
permanente, las bases para solucionar la
seguridad del estado.
Al afirmar que encabezará un gobierno de puertas abiertas, en el que se
garantice la seguridad de todos los bajacalifornianos, Jorge Hank Rhon,
candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) a la gubernatura del estado,
destacó la importancia de que todos los bajacalifornianos “juntos emprendamos
el camino del progreso para nuestra entidad”.
Durante su participación en el tercer debate organizado por Instituto Estatal
Electoral de Baja California (IEEBC), el pesista planteó su propuesta en materia
de seguridad pública y reiteró que para que los oficiales encargados de
proteger a la ciudadanía realicen su trabajo con honestidad y compromiso “lo
primero es darles todos los beneficios que requieren, tales como seguro de
gastos médicos, de vejez, cesantía y capacitación”.
No les podemos pedir lo que no nos pueden dar, dijo enfático Jorge Hank e
insistió en que, por el bien de la seguridad de los bajacalifornianos se debe
dotar a los policías de todo lo que necesitan, comenzando por las prestaciones
justas, preparación, armamento adecuado y equipamiento con la más alta
tecnología para realizar su trabajo, sin olvidar dotarlos de un salario justo y
acorde a sus necesidades.
Dijo además, que la inseguridad galopante que se vive en el estado, es
consecuencia de la falta de coordinación entre las autoridades de los tres
órdenes de gobierno, por lo que planteó la urgencia de establecer las vías de
comunicación adecuadas y respetuosas, para que todos hagan lo que le
corresponde. “El gobernador, gobierna a su estado. Cuando hay un gobernador
responsable, es él quien los coordina a todos”, señaló el candidato del PES.
Por otro lado, consideró que el origen de la inseguridad y la violencia, es
consecuencia de la desintegración del estado de derecho que se registra en
Baja California. “Desde hace años venimos arrastrando el grave problema del
narcotráfico y el cruce de drogas a Estados Unidos; esto hace que la violencia
crezca sin control, ya que los delincuentes, pretenden adueñase del control de
las ciudades”, afirmó.
Jorge Hank añadió que la inseguridad también ha sido consecuencia de la falta
de atención por parte de las autoridades, por no brindar atención a un problema
que es ya de todos los días. En ese sentido, hizo referencia a la estadística de
más de 70 días en los que mueren de manera violenta por lo menos dos
personas en cada municipio diariamente, sin que nadie haga nada, solo lo
justifican afirmando que se trata de una guerra entre cárteles”, señaló.
Hank Rhon, consideró también de suma importancia el tema de la prevención.
Inculcar a los niños, desde muy pequeños, las consecuencias del consumo de
drogas. Se refirió al aumento de más de 100 por ciento en niños entre 8 y 13
años que consumen drogas. Aunado a lo anterior, lamentó que la actual
administración estatal haya retirado apoyos a más de 700 asociaciones civiles
dedicadas a la atención de las adicciones. Esto representa, explicó, más de 60
mil adictos que fueron regresados a las calles, por una decisión del actual
gobierno del estado.
Sobre la impartición de justicia, Jorge Hank consideró imperante realizar un
diagnóstico del sistema de justicia con el fin de detectar lo que no está
funcionando para dar a los jueces y a todo el personal, mayor acceso a la
tecnología para realizar mejor su trabajo.
Al ser cuestionado sobre el Sistema Estatal Anticorrupción, Hank Rhon dijo que
lo primero que se debe hacer, es asegurarse de que realmente exista, “que no
sea solamente de membrete, que tenga personal, valor jurídico y los elementos
necesarios para que realmente funcione como debe ser”.

Leave A Comment