
Presenta Gobernadora decálogo en favor de personas con discapacidad
- Javier Mejía
- 2 de febrero de 2022
- Últimas Noticias
- 0 Comments
- Serán coordinadas por entidades públicas y se tendrá la participación de organismos privados a fin de mejorar la vida de este sector vulnerable de la población.
MEXICALI. BC.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda dio a conocer un total de diez acciones estratégicas para la atención integral de las personas con discapacidad que habitan en Baja California.
Durante la décima primera emisión del “Miércoles de Mañaneras con Marina del Pilar”, destacó la inversión de 360 millones de pesos para universalizar —junto con el Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador—, la entrega de apoyos bimensuales de dos mil 800 pesos, a más de 77 mil personas con discapacidad registradas por la administración estatal.
Asimismo se contempla un programa social para el que se destinarán más de 100 millones de pesos, que contempla el apoyo en materia de salud, educación, y diversas acciones concretas como la obtención de prótesis, sillas de ruedas y medicamentos para bajacalifornianas y bajacalifornianos que así lo necesiten.
Avila Olmeda expresó que no se trata únicamente de los apoyos, sino de una nueva visión de la discapacidad en el Estado, por lo que se emitirá un decreto del Poder Ejecutivo del Estado mediante el cual se generarán esquemas de capacitación y sensibilización permanente al personal del Gobierno de Baja California.
Otro objetivo, dijo, es lograr que el cinco por ciento de las contrataciones de nuevo ingreso sean para personas con discapacidad, lo que sin duda generará una nueva etapa de la administración pública en un asunto tan sensible como ese sector de la población.
Adicional a lo anterior, se creará y adecuará la infraestructura para garantizar el libre acceso a personas con discapacidad en los inmuebles del estado, para asegurar que sean adecuados para el uso de todas las personas, centrándose especialmente en quienes cuenten con algún tipo de discapacidad.
Se generará, además, una Guía ICI para otorgar constancias y certificaciones a instituciones públicas y privadas que se comprometan verdaderamente con la inclusión de todas y de todos, aplicando una guía extensiva dentro de la administración, monitoreando de manera permanente que ésta se cumpla.
Por ser la educación otro asunto clave para garantizar la inclusión, Marina del Pilar sostuvo que se fortalecerán los convenios con organizaciones académicas, a fin de conseguir que se promueva la participación plena de estudiantes con discapacidad, contemplando todas las necesidades que involucren su formación profesional.
Dentro del apartado educativo, la Gobernadora destacó la publicación de la Primer Guía de Maestros sobre Lengua de Señas Mexicana de Baja California, que refuerza las herramientas de enseñanza a personas con debilidad auditiva en diversas materias, como comprensión lectora y matemáticas.
Agregó que, en conjunto con el área correspondiente, se diseñó un Programa de Infraestructura y Peatonabilidad, en el que se impulsa el desarrollo de espacios que permitan la libre circulación de personas con discapacidad y sus acompañantes, a través de la generación de banquetas, rampas, zonas de ascenso y descenso del transporte, estacionamientos, mobiliario urbano y otros elementos clave.
