Mujeres indígenas de «poquito por poquito» venden artesanías en Mexicali

* Viajaron desde su pueblo Amialco, Querétaro cargadas de ilusiones y de esperanzas a tierras fronterizas

Por Javier Mejía

Durante tres días, Anselma y Teresa viajaron desde su tierra natal Amialco, Querétaro, cargando no sólo con sus cajas llenas de artesanías, sino también con la esperanza de tener buenas ventas en tierras fronterizas.
Fue un largo y pesado recorrido en el camión hasta que llegaron a Mexicali, capital de Baja California, donde su plan es permanecer unos diez días instaladas en la explanada de la plaza de los Poderes, en el Centro Cívico.
Allí, tendieron una manta en el piso y colocaron las muñecas de trapo rellenas de estopa con típicas vestimentas de colores vistosos, diademas, plumas, monederos, corazones y llaveros forrados con telas y estambres multicolores, a precios accesibles desde los 80 a los 25 pesos.
Frente al edificio del Congreso, Anselma lanza una amigable sonrisa y nos habla del esmero que semanas atrás le ponen unas diez mujeres para elaborar las muñequitas, desde los vestidos, el encaje, el relleno, colocarle los ojitos, cortar el estambre para ponerles su cabello, etc, etc.
Aunque las ventas no son tan abundantes como quisieran, ellas no pierden la fe de que “poquito por poquito” la gente llevará sus mercancías para poder regresar satisfechas a la tierra que las vio nacer.
Mientras que Teresa ofrece sus artesanías en la explanada del Palacio Municipal, junto a una jardinera, donde le acomoda el cabello negro a una muñequita, y luego pegar el estambre con telas color rosa y azul entre cruzadas.
En ese momento, se acerca una posible compradora ofreciéndole varios productos con sus respectivos precios.
Vestidas con sus trajes típicos de mujeres indígenas, Anselma y Teresa saben que tendrán una semana más para concretar su objetivo trazado desde que salieron del taller comunitario con las cajas repletas de artesanías en su pueblo de Amialco,  Querétaro, hacia Mexicali, y donde sus familiares los esperan para pasar allá la Navidad y el Año Nuevo.

hdsr

Leave A Comment