
Mañanera Municipal, trama periodística
- Javier Mejía
- 24 de enero de 2023
- Últimas Noticias
- 0 Comments
Por Javier MEJÍA
Detrás del telón estaba todo el elenco político. Algunos no dejaban de ver el reloj esperando el tiempo de arranque de lo que fue la primera conferencia de prensa de»La mañanera de Mexicali» que inauguró la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, en la Casa de la Cultura, donde por momentos se sentía «como pez en el agua», ya que durante 40 años se movió en los escenarios y la actuación artística.
Ahora, el teatro es político y ella es el personaje principal, mientras que el reparto de la obra esta con el nervio de mostrar las tablas. Es el gabinete de la presidenta municipal a unos instantes de que escucharan, aunque sea en sus adentros, la voz del presentador: «tercera llamada. tercera llamada…cooomeeenzaamos!!!
El tiempo llegó inexorablemente y en las bocinas se escuchó: con ustedes la presidenta municipal…Ella se dirigió al estrado-tarima para posesionarse del micrófono, flanqueada por la bandera nacional y una blanca con el escudo del H. Ayuntamiento. La expectación disminuía poco a poco, frente a un público que «no aplaude», manteniéndose a la espera de que fluyera la información periodística.
Esos primeros instantes son cruciales para los actores políticos porque sienten la primer reacción de la concurrencia, ya sea de aceptación o de rechazo. En el centro del escenario, Bustamante Martínez utilizó ese primer momento para anunciar el arranque de la primera Mañanera, la mecánica y planteó temas sobre la problemática del perro callejero asociado al incremento de casos de ricketsiosis, el proceso de extinción de Simutra y del Centro Misión San Carlos y de la rotación del personal.
Las presentaciones oficiales esta vez fueron a cargo de los titulares del deporte y la cultura, Camargo Tercero y Alfredo Yee, respectivamente, así como de obras públicas, Alberto Ibarra Ojeda, quienes dieron un informe de los alcances de lo realizado y los planes para este 2023. Allí, la Alcaldesa, fiel a su origen, destacó sobre todo el arte y bla cultura en combinación con el deporte que están presentes pero que poco o casi nada se divulgan, frente al avance y la penetración de la «narcocultura». Esos tres elementos son fundamentales para dejar de tener «una sociedad tan envenenada»
Dicen que obras son amores, y la población mexicalense exige mejores calles o «infraestructura vial» de modo que no haya tantos baches. Se estima que en Mexicali hay unos cuatro mil kilómetros de vialidad, de los cuales mil no están pavimentados y, para atender esta faraónica labor se requieren unos 30 mil millones de pesos. De ese tamaño es la problemática que afecta primordialmente la zona de Los Santorales, Portales, Valle de los Pueblas y el valle de Mexicali, entre otras.
El primer acto concluyó, sin aplausos, claro, mientras el reparto político-administrativo se preparaba parea salir a la tarima a mostrar sus habilidades y saber si realmente saben comunicar con aplomo y claridad como marcan los canones.
La primer pregunta era «de cajón»: la renuncia de Omar Landa al FEX, quien recibió muestras de aprecio por parte de la Alcaldesa que recordó la expresión del propio Landa cuando dijo «aguanté hasta donde pude». O el que haya declarado sentirse hostigado por el síndico Héctor Ceseña, Al tiempo que la auditoría al organismo paramunicipal sigue su curso. El hecho también es que terminó su «actuación», dejando de formar parte del elenco político y con ello perdió la posibilidad de haber sido la revelación en esta puesta de escena dirigida por Norma Bustamante, quien no sabía qué hacer con tanta «tarjeta informativa» en sus manos, que hasta terminó ofreciéndolas como si no fueran «oro molido».
Aparecieron otros actores de reparto como el secretario del Ayuntamiento, Daniel Valenzuela, y se refirió al tema de la Ley Tabaco y sus repercusiones con multas de nueve a 900 mil pesos por fumar en terrazas de restaurantes inclusive en las playas, etc, etc, aunque la autoridad municipal no tenga facultades para sancionar, dijo
Este tema dio pauta para que la Alcaldesa, –que confesó que de pronto ella fuma– lamentara que en esta época muchas cosas han cambiado por ejemplo ahora se busca y se fomenta el consumo de marihuana y se limita o prohíbe fumar tabaco. En conciertos también los cantantes fuman marihuana y toman tequila arriba del escenario, cosa que dijo le sorprendió.
El llamado a escena, en la Casa de la Cultura, frente a la línea divisoria fronteriza, correspondió al tesorero Roger Sosa Alafita, quien busca a toda costa que se «impregne» la cultura del pago (del predial) con modalidades de cobro a los contribuyentes que incluye poner en la lista negra del Círculo de Crédito a unas 500 mil cuentas catastrales de propietarios morosos de predios que se resisten a pagar, incluso andan con su amparo «debajo del hombro».
Luego hizo su aparición, apoyada de un bastón, la Oficial Mayor, Claudia Beltrán, quien habló de los temas coyunturales como el fenómeno del perro callejero y sus implicaciones en la salud pública, mientras que el director del CEMCA hacía malabares de palabras para tratar de explicar que ante el no sacrificio de perros callejeros y enfermos y-o agresores están siendo «exportados» hacia otros municipios de Baja California, donde se registran un aumento de casos de Ricketsiosis, de acuerdo a las autoridades de la SSA.
Y en el tema de la efervescencia sindical que adquiere un tono cada vez más agresivo, las autoridades municipales se manifestaron respetuosas del sindicalismo y aseguraron que esto no interfiere en el funcionamiento del 24 Ayuntamiento.
En lo que sería el epílogo de la obra no podían faltar los directores de Bomberos, Rubén Osuna y el de Seguridad Pública, Pedro Mendivil García, quienes aspiran a ser el actor revelación del gabinete municipal. En el escenario, confirmó el incendio en un tanque de una empresa que fue controlado, mientras que el jefe de «la fuerza azul» se refirió a una recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que data de 2019 cuando un grupo de personas en situación de calle fueron llevados a un centro de rehabilitación, misma que atenderán los requerimientos para emitir una circular en la corporación, hacerlo público en el portal oficial y dar un curso para generar protocolos para atender ese tipo de circunstancias.
«Vamos a cumplir con la Recomendación», concluyó.
El tiempo previsto para la primera conferencia de prensa de la Mañanera Municipal — dos horas– estaba feneciendo, aunque ya no había más preguntas por lo que la Alcaldesa dijo sentirse bien e invitó a la prensa para el próximo martes a este ejercicio de información periodística, pero también de comunicación social y política.
El trabajo del tramoyero estaba a punto de terminar, dejando caer el telón, para dar paso al análisis del desempeño de cada uno de los actores a efecto de darle mayor intensidad a algunos de los diálogos de la puesta en escena, tras de revisar su eficiencia y los resultados en la administración pública municipal
Termina la función y hasta el próxima martes en otra Mañanera Municipal…