Apuntes sobre la Amistad

Por Javier Mejía

Qué significados tiene la amistad?, Cuántos amigos realmente tenemos?… valdría la pena preguntarnos hoy precisamente en el Día de la Amistad y del Amor.

“ Los amigos se cuentan con los dedos”, reza el refrán

Si, los verdaderamente amigos, no los conocidos, no aquellos que enarbolan causas y con quienes somos solidarios, como tampoco esa amistad que se entabla para sacar provecho o cuando hay simpatía y nos sentimos a gusto con quienes nos resultan simpáticos y llegamos a sentir admiración. Esos no son amigos, escribió el sociólogo italiano Francesco Alberoni, quien cuestiona definiciones genéricas sobre la amistad y pide ser cautos para usar dicha expresión que, a la postre, en diversas épocas las sociedades se han preguntado si aún existe.

Ademas de que tiene varios significados, la amistad es distinta en la infancia, en la juventud y en la vejez. En la primera etapa hay ilusiones y una gran dosis de inocencia, en la segunda se comparten sueños y proyectos con mucha rebeldía, y en la tercera se valora la presencia de los amigos en los momentos de necesidad, entre otras características.

El escritor y periodista italiano asegura que a pesar de las adversidades que la sintetizan como “un fantasma del pasado”, la amistad sigue siendo “un componente esencial en nuestra vida”.

Francesco Alberoni se dirigía, con una gran elocuencia, al público radiofónico y televisivo, hace unas cuatro décadas, para hablar de temas sensibles y polémicos desde el punto de vista sociológico, lo recuerdo bien.

Ahora, este día martes 14 de febrero, repaso uno de sus tantos libros (La Amistad) que le publicó la editorial gedisa en mayo de 1988, en el que destaca tanto la cuestión afectiva como la profunda confianza como elementos sustantivos, mientras que, en términos aristotélicos, la verdadera amistad se funda en la virtud.

A los amigos, escribe Alberoni, les contamos nuestras ansias más secretas, siempre que los vemos lo hacemos con gusto y brillan las sonrisas de manera espontánea, se establecen pactos y se respetan, la confianza es recompensada y se da el acompañamiento cuando más se necesita. Ser leal y sincero. Abierto, vital y divertido, son otras de las características de los amigos.

La amistad es tan sólo “un modelo ideal que requiere ser respetado”, expuso el científico social.

Leave A Comment