
Escenarios Políticos
- Javier Mejía
- 6 de abril de 2024
- Política
- 0 Comments
En el PAN reina la rispidez politica
Por Javier Mejía
Estaban sentados en la misma fila. Ambos con sus antagonismos políticos. Los separaba sólo un lugar que en realidad parecía un abismo político. El ambiente era de una innegable tensión, casi un «velorio moderno». Nunca cruzaron miradas mucho menos comentario alguno. Se evadían mostrando recelo y exhibiendo sus diferencias prácticamente durante todo el evento político que se llevó a cabo en el Consejo Distrital Electoral 03.
Allí, cada uno de los personajes cargaba sus naquiavelicos pensamientos y sus deseos de dominio, de imponerse y procurar «no dar su brazo a torcer».
Había una escasa cordialidad, no como en otros tiempos de júbilo y de sonrisas efusivas «de oreja a oreja» cuando todo era felicidad con los clásicos abrazos políticos de las tres palmadas que desataban ruido como para llamar la atención de los escasos asistentes.
Nunca se escuchó la rúbrica del «Agarrensen de las manos» en voz de José Luis Rodríguez «El Puma», como en los viejos tiempos de los triunfos electorales en los que cualquiera que los azulejos ponían tenía prácticamente garantizado el triunfo. Ahora, en el nuevo escenario reinaban la desconfianza, la discordia y el encono.
Insisto, cada quien estaba por su lado. En esta esquina Mario, el panista tijuanense aspirante a cacique político, quien no dejaba de mirar en su teléfono los mensajes de whatsapp que le mandaban quizá desde la misma sala distrital del Instituto Estatal Electoral, quizá desde Tijuana o desde la ciudad de México, donde se toman las decisiones y se dictan las órdenes de corte político.
Mientras que, en la otra esquina, estaba Francisco, el empresario mexicalense y aspirante a la candidatura blanquiazul –partido al que dijo siempre ha apoyado– a la presidencia municipal de Mexicali, quien no dejaba de bostezar y de mover la cabeza en forma semicircular como cuando estás fatigado o enfadado de que las cosas no te están saliendo como las habia presupuestado o como las habrían acordado, sobre todo en la confección de la planilla, el financiamiento de su campaña electoral y la «libertad» para moverse en las turbias aguas de la política real.
Además, hay que decirlo, Francisco iba ojeroso y con la barba raquíticamente crecida y blanca lo que lo hacia verse desvelado y abatido por todo lo que le viene pasando en el mar de aspirantes a tiburones.
Entre la escasa concurrencia, pocos muy pocos, se le acercaron para felicitarlo o decirle algo al oído, mucho menos para darle el clásico abrazo de las tres palmaditas. Su semblante era como la imagen de un perdedor hasta que estuvo frente a las cámaras y los micrófonos de la prensa cuando quiso remediar lo irremediable. Ya todo había sido consignado previamente.
Posdata de la discordia: La pugna es por las regidurías, a ese nivel está el panismo particularmente en Mexicali, la capital de Baja California. Por un lado el grupo del ex alcalde Victor Hermosillo Celada que apoya a Francisco Fiorentini y que busca colocar a Gerardo Ayala Serna en las primeras posiciones de la planilla y por otro el tijuanense Cuahutémoc Cardona, quien pretende meter las manos para que Mario Osuna imponga a Rubén Alanis Quintero y sacarlo del ostracismo. «Hagan sus apuestas porque la casa pierde»…
Posdata teórico- política: La política es como la presión constante y lenta que se necesita para hacer un agujero en una superficie dura, y para sobrevivir se necesita el temperamento de un luchador si quieres sobrevivir (Michael Ignatieff «Fuego y Cenizas» Ed Taurus).
