
Escenarios Políticos: numeralia electoral y medios de información BC
- Javier Mejía
- 9 de abril de 2024
- Política
- 0 Comments
Por Javier Mejía
Una vez concluidos los registros de las candidaturas a cargos de elección popular — alcaldías y diputaciones locales– viene la revalidación de los expedientes, de manera que el día 14 las autoridades electorales emitirán sus dictámenes y, un día después, arrancarán las campañas que serán de 45 días para arribar a las votaciones el domingo 2 de junio.
En el caso de Mexicali, se registraron a las siete presidencias municipales, en estricto orden alfabético, Karla Arvizu, va por el Partido Encuentro Solidario (PES), Norma Bustamante, quien busca la reelección por Morena, Selene Cota la postuló el Verde, Alejandro Delgado por MC, Francisco Fiorentini va por el PAN.
Asimismo Guadalupe Jáquez contendrá por el partido Fuerza por México, María Guadalupe Lizarraga por el PRD, Guadalupe Mora del PT y Jaime Navarro por el PRI.
Es decir los contendientes serían seis mujeres y tres hombres con sus respectivos suplentes que en los últimos tiempos adquieren mayor importancia dadas las posibilidades de presentarse relevos en las administraciones municipales.
En el ámbito estatal, nueve partidos políticos disputarán 122 cargos correspondientes a las siete presidencias municipales, siete sindicaturas, 83 regidurías de las cuales 43 serán de mayoría y 40 de representación proporcional, así como de 25 diputaciones, 17 de mayoria y 8 de representación proporcional.
De acuerdo a declaraciones del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alejandro Fregoso, habrían un total de mil 248 candidat@s mismos que estarían «bajo la lupa» para determinar si cuentan o no con sentencias firmes por los posibles delitos como deudores alimentarios morosos o por violencia política contra mujeres en razón de género.
Por primera vez las y los ciudadanos podrán elegir a sus autoridades municipales en San Felipe y San Quintín.
Asi, a partir del 15 de abril y hasta el 29 de mayo — 45 días — se llevarán a cabo las campañas electorales, tiempo que podría ser suficiente para que las y los ciudadanos puedan analizar y reflexionar sobre los perfiles y capacidades de las y los candidatos, el estado de ánimo, quienes generan confianza tanto en la población como entre la clase política.
El nivel de concreción en el discurso de los adversarios, que les domine el rencor, que sean decididos, muestren aplomo entendido como claridad y seguridad al exponer sus ideas y sus propuestas, no resultar pesados ante los potenciales electores, sino lograr que éstos se sientan cómodos con su presencia, entre otros valores humanos y políticos
Posdata mediática: la función sustantiva de los medios y de los periodistas es informar. Ser fundamentalmente medios, ni siquiera árbitros, mucho menos actores. Dar herramientas e información sería para que las y los ciudadanos tengan elementos para una mejor elección.
