
En política hay que saber esperar a que llegue tú tiempo
- mexicalinewsadmin
- 4 de enero de 2025
- Opinión
- 0 Comments
Por Javier Mejia /II parte
*En esta segunda parte de la reseña bibliográfica del libro El Primer Día»de Luis Spota publicado por la editorial Grijalbo, el presidente Aurelio Gómez-Anda se está quedando cada vez más solo, y le llegan los recuerdos en fugaces imágenes cuando quiso ser alcalde de su pueblo natal Buganvilia, pero no contó con la ayuda del dedo poderoso ni del Gobernador ni del Partido. Disciplinarse en ese momento fue la mejor decisión ya que varios años después la diosa Fortuna le acompañó en su carrera política.
El señor Presidente ha de levantarse…
“El señor Presidente ha de levantarse antes que ninguno y acostarse más tarde que todos”, fue uno de los últimos Presidente consejos que Aurelio Gómez-Anda le dio al futuro Jefe del Ejecutivo Federal: Víctor Ávila Puig.
Era el primer día fuera del Poder, sin imaginarse que marcaría el inicio de sus desgracias para él y para su esposa Armandina, quienes padecieron mucho al dejar la Casa Presidencial de Los Arcos.
En sus largas y solitarias noches, Gómez Anda recordaba con fugaces imágenes sus inicios de joven en la política como asistente del alcalde de Buganvilia, Aquiles Veragua. No sólo fue su mecanógrafo, sino también “ el moderador de sus arrebatos y el encubridor de sus indiscreciones”.
Cuando Veragua sufrió de invalidez, el joven Aurelio se convirtió en el hombre más solicitado en Buganvilia. Uno de éstos fue Adolfo Mantorell, quien de boticario llegó a ser Gobernador, y cuyas predicas llegarían a influirlo : “Los puestos públicos son para hacer amigos, antes que dinero. En la vida, ni mujeres feas ni amigos pendejos. Ayuda y suma, para luego ser ayudado”.
Gómez Anda despachaba sus asuntos cuando Fermín Palermo le pidió agilizar un permiso para instalar unos juegos mecánicos en una feria, y le dijo que ese trámite era gratuito y que no se le pidiera ninguna gratificación.
“Si él quiere darte algo, no lo desanimes”, sugirió Palermo.
Tras la entrega de la licencia, el sujeto agradeció y le dejó “un billetito para que se tome un café, mi amigo”. En realidad se trataba de un “investigador especial” caza funcionarios menores en los municipios.
Unos días después, llegaron a Buganvilia el Gobernador Nicolás Donatello en compañía del autor del “cuatrote”, a quienes Veragua recibió. “Tenemos pruebas de que recibe dinero, mándalo llamar. Sus palabras llevaban lumbre, quemaban de solo oírlas”.
En cuanto Aurelio los vio entrar dedujo que “algo andaba mal en contra de él”. Ante las acusaciones, Aurelio Gómez-Anda respondió con voz firme y limpios de temor los ojos”:
–A mi también me han dicho, señor Gobernador, que usted está robando mucho y yo, naturalmente, no lo he creído…
Urdir una respuesta con “ingenio y rapidez” gustó a los presentes, incluso el Padre Monroy remató: “No les había dicho, señor Gobernador, que nuestro joven Aurelio es todo un cerebro”?…
El periodo de gobierno de Veragua estaba por concluir y Gómez Anda, “el joven cerebro» se perfilada para sucederlo, una vez que supo que su maestro y guía político no buscaría la reelección.
Sus cercanos, entre ellos Fermín Palermo, alentaron el sueño de ser alcalde de Buganvilia. “La gente te quiere y te respeta. Eres de aquí. Contigo de candidato, el Partido no podrá perder contra los persignados de Acción Republicana”.
Y siguió “consultando pareceres”. Todos le decían que venía demostrando capacidad para…aunque era imprescindible hablar con Veragua, y así lo hizo:
Le dijo que amigos comunes lo animaban para buscar la candidatura, “ahora que usted ha declarado que se retira a la vida privada”. Como hombre institucional, le dijo que se iba a disciplinar a su decisión y que no movería ni un dedo si había pensado en alguien más, al contrario serviría con el mismo entusiasmo, aunque le ratificó su lealtad y que él sería un digno sucesor para continuar su obra y defender su nombre y apellido.
Enseguida, Veragua le ofreció las dos manos y, emocionado, le sacudió diciéndole: “ Ya había pensado proponerte como mi candidato único al compadre Donatello y estoy seguro que va a pensar como yo que tú eres la mejor opción”. Luego, Aurelio recibió la aprobación y el apoyo local a su candidatura.
–Una campaña cuesta dinero, Fermín, y no lo tengo
–Lo que necesites, Aurelio, te lo daré yo.
–No podría pagártelos, no tan pronto como quisiera.
–Cuando estés arriba me encargaré de cobrártelos
Tras entregarle cuatro mazos de dinero, Aurelio le dijo que le daría un recibo.
Como ofendido, Fermín respondió: Recibo? Ni hoy ni nunca papeles entre nosotros. Tu palabra y mi palabra. Nuestra confianza qué más?.
Pero aún faltaba contar, de viva voz y en directo, con la venia del Gobernador y del Partido, por lo que Aurelio se alistó para visitar a Nicolás Donatello, a quien le llevó un potrillo de regalo.
“Cuando uno va a pedir un favor nunca debe llegar con las manos vacías. Sueña tus sueños, pero antes vívelos. Entregarle el animal personalmente, Aurelio, te dará la oportunidad de saber, por la forma en que te mire, por el modo en que te dé la mano o te hable delante de los otros, si están presentes, en qué estima te tiene “, le dijo Palermo pico antes de partir a la crucial cita.
Después de entregarle el potrillo y de un breve diálogo, el joven aspirante a la candidatura a presidente municipal le dijo al Gobernador Donatello: “Si tengo suerte, señor, de verme favorecido con su ayuda, yo…
La respuesta fue que el delegado del Partido ya le había entregado la lista de los elegidos y que por esta vez, “no se pudo “. Le sugirió optar por una diputación federal. Recuerde que hay más tiempo que vida
Desánimo, dolor de ira en el estómago y una llaga con sabor a sangre en las encías, sintió Aurelio.
La gente que lo apoyaba se sintió golpeada por el Donatello y por el partido más aún porque les imponían a Homero Astudillo “ un auténtico cabrón, un rata”, dijo el padre Monroy.
Ante ello, propusieron que Aurelio contendiera como candidato independiente. Otros pedían actuar con astucia y con prudencia .
“En política no se gana ni se pierde. Sólo es cuestión de saber esperar…Esperar a que llegue tú tiempo. Por el camino de la disciplina y del silencio es como se llega al Poder en nuestro país. El Poder se consigue desde dentro; estando adentro…Ahora tú decides
Al final Aurelio Gómez-Anda le dijo a su mujer Isaura que no se iba a comprometer en la aventura que le proponían quienes habían iniciado labores de proselitismo en su favor…