Suspenden inabilitar a Guadalupe Mora por polémico préstamo de 250 millones a ex gobierno de Jaime Bonilla

* Se registró como candidata un día antes de conocerse el fallo definitivo del Tribunal Administrativo

Por Javier Mejía

El 29 de junio del 2021, el gobierno del estado a través de un oficio firmado por el entonces secretario de Hacienda Adalberto González Higuera, solicitaron un préstamo por 250 millones de pesos para que pagarán las cuotas al Issstecali, «petición» dirigida a la entonces alcaldesa –por siete meses- Guadalupe Mora Quiñónez, quien autorizó la transacción — sin consultar al Cabildo mexicalense– de las arcas municipales producto de las participaciones federales que recibió, a su vez, del gobierno del estado entonces encabezado por Jaime Bonilla.

Luego,  el día 12 de julio del mismo año, es decir trece días después, los entonces  regidores  Hector Ibarra, Fernando Rosales y Luz Fonseca, presentaron una denuncia ante la Sindicatura por posible desvío de recursos y porque no existen los mecanismos jurídicos para haber otorgado dicho empréstito, además de que la situación financiera del Ayuntamiento eran precarias.

De los 300 millones por participaciones federales, la entonces alcaldesa Mora Quiñónez «se fue por la libre» y entregó los recursos al ex gobernador Bonilla, quien ahora en este mes de abril del 2024 la ha «premiado» otorgándole la candidatura del PT a la presidencia municipal de Mexicali.

Los ediles también calificaron como un engaño en cuanto a las fechas y que Mora Quiñónez haya resuelto entregar los 250 millones tan sólo un días después a la solicitud hecha por el entonces secretario de Hacienda aquel 30 de junio del 2021, ya que al ex gobernador Bonilla le urgía pagar al Issstecali, por lo que accedió fast trac dicha solicitud.

Está historia en su momento fue criticada por regidores que al solicitar oficialmente a la ex alcaldesa no encontraron respuesta por lo que decidieron denunciarlo ante la Sindicatura.

Posteriormente, la Dirección de Responsabilidades Admistrativas de la Sindicatura municipal analizó la denuncia de los regidores, y consideró dicho empréstito como una » falta grave», por lo que determinó la inhabilitación de Mora Quiñónez de manera que no podría ocupar algún cargo público

Ante ello, la expresidenta municipal inició su defensa ante el Tribunal Administrativo de
Baja California que le conseguí la suspensión temporal del acto solicitado por la Sindicatura municipal.

El 31 de mayo del 2023 el abogado de la ex alcaldesa obtuvo la suspensión temporal del acto iniciado por la Sindicatura y el pasado 8 de abril la definitiva por el Tribunal Administrativo del estado el 8 de abril, aunque un día antes  haya solicitado su registro como candidata del PT a la presidencia municipal de Mexicali

Leave A Comment